PRESENTACIÓN

En un entorno global marcado por la acelerada digitalización, la convergencia de plataformas y la irrupción de tecnologías emergentes, los procesos comunicativos experimentan transformaciones sin precedentes, que redefinen los modos de interacción, producción y recepción de mensajes. Ante esta realidad, que plantea nuevos retos y oportunidades, el Primer Congreso Internacional en Comunicación y Transformación Digital 2025 se erige como un espacio de diálogo interdisciplinario y rigor académico para investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de este campo.

Este congreso, en su primera edición, es organizado por las carreras de Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Licenciatura en Comunicación, Tecnología Superior en Comunicación para Televisión, Relaciones Públicas y Protocolo). A través de ocho ejes temáticos —que abarcan desde la Inteligencia Artificial y la Innovación Tecnológica hasta la Comunicación Política, la Educomunicación y el Desarrollo Sostenible—, este evento internacional, promueve una reflexión crítica sobre la Comunicación en el contexto tecnológico y cultural contemporáneo, fomentando el intercambio de experiencias, resultados de investigación y buenas prácticas profesionales.

Es importante acotar que todas las ponencias presentadas durante este cónclave serán publicadas en extenso, ofreciendo a los autores dos opciones de difusión: un libro de memorias con código ISBN y revisión por pares externos, o un monográfico de la revista Santiago (Universidad de Oriente, Cuba). El Primer Congreso Internacional en Comunicación y Transformación Digital ULEAM 2025 forma parte de la agenda conmemorativa por los 40 años de vida institucional de la ULEAM, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la innovación en el ámbito de la Comunicación.

CRONOGRAMA
Actividad Fecha
El lanzamiento de la convocatoria de propuestas 24 de junio
Cierre de la convocatoria de propuestas 20 de agosto
Notificación de aceptación o rechazo de trabajos 5 de septiembre
Fecha máxima de inscripciones 19 de septiembre
Evento inaugural del congreso (presentación de ponencias) 8 de octubre
Segundo día del congreso (presentación de ponencias) 9 de octubre
Fecha máxima de recepción de extensos para publicación 15 de octubre